Elche ultima la apertura de la exposición permanente “Memoria del Agua” en el Molí del Real
Exposición permanente "Memoria del Agua" en el Molí del Real
Horrela, bertarako informazio pertsonalizatua eskaini ahalko dizugu.
Exposición permanente "Memoria del Agua" en el Molí del Real
Con el inicio de las primeras lluvias del otoño, la empresa mixta Aigües d’Elx ha realizado unas pruebas de testeo de un sistema de retención de sólidos en los alivios del colector de saneamiento al cauce del río Vinalopó
Aigües d'Elx ha colocado en dos puntos diferentes unas mallas de fibra textil. Estas mallas se han instalado cerradas, con orificios pequeños, y se irían expandiendo de forma dinámica a medida que retengan sólidos, permitiendo así seguir atrapando residuos a la vez que dejan pasar el agua aliviada. Para las pruebas se han sustituido la compuerta de acero por una compuerta de fibra de vidrio para que facilite la salida y aumento de tamaño de la malla al exterior y no se quede enganchada en la propia compuerta.
Las primeras pruebas han servido para testear la resistencia de las mallas a la fuerza y presión del agua de los aliviaderos. En uno de los alivios situado cerca del puente de la Barrachina se ha logrado retener 550 Kg de residuos sólidos evitando su dispersión a lo largo del cauce del río y de su flora. Se calcula que aproximadamente que entre los residuos hay más de 8.000 toallitas, que en lugar de haberlas depositado en una papelera han sido arrojadas indebidamente al inodoro.
Estas han sido las primeras pruebas piloto y desde Aigües d’Elx seguiremos estudiando y buscando las opciones más efectivas para la retención de sólidos y con menor impacto visual y ambiental en un tramo de río con gran tránsito de senderistas y deportistas. Esta actuación contribuirá a mantener el cauce libre de vertidos indeseados de residuos sólidos procedentes de los alivios del colector en momentos de lluvias intensas.Con esta actuación se quiere dar solución a las exigencias del organismo frente a los vertidos que se producen cuando la red de saneamiento entra en carga por las fuertes precipitaciones y es necesario aliviar el exceso de agua al cauce fluvial para evitar el colapso del sistema de saneamiento municipal.